Cómo encontrar la fecha de expedición en el DNI o Pasaporte

La fecha de expedición del DNI o del Pasaporte es una referencia importante porque sirve para conocer su vigencia. Es evidente que el DNI o el Pasaporte son documentos importantes y aún más para estar identificado cuando se viaja. Por ello, para realizar el registro de viajeros de cualquier alquiler vacacional es imprescindible tener estos documentos actualizados.

El parte de entrada de viajeros, como bien sabrás, es el documento que se obtiene al remitir los datos de tus huéspedes a la policía, para que se lleve un control exhaustivo de todos los viajeros que pasan por tu vivienda vacacional.

Uno de los datos que deben aparecer es la fecha de expedición del DNI o Pasaporte del huésped. Este es un dato que aparece visible en los documentos y no es muy difícil de encontrar. Pero queremos ponértelo aún más fácil y mostrártelo visualmente en este artículo.

Fecha de expedición para autorregistro con Check-in Scan

Por otro lado, si eres un huésped que has llegado a tu vivienda de vacaciones y vas a realizar un autorregistro con Check-in Scan, también te resultará muy útil saber localizar este dato para completar el proceso. Además, es conveniente tener la certeza de que no estás en ningún supuesto de caducidad. Dependiendo del documento y de la edad los plazos de renovación son diferentes. No suele haber problemas con el DNI porque es un documento que utilizamos con frecuencia. Pero, puede ocurrirte que necesites el pasaporte y éste se encuentre caducado al no utilizarlo tanto.

Fecha de expedición en el DNI

Encontrar la fecha de expedición del DNI es sumamente sencillo. En la versión 2.0, tienes que mirar la parte delantera a la izquierda en un recuadro con la leyenda “DNI”. Los números que estén impresos por encima son la fecha de expedición. En la versión 3.0, tendrás que mirar en la derecha de la parte delantera, encima de la foto en miniatura. Tal y como te mostramos en la siguiente imagen.

spanish ID
spanish ID 2

Se utilizan 6 dígitos, perteneciendo los dos primeros al día, los dos segundos al mes y los dos últimos al año. Si, por ejemplo, la cifra es 280715, significará que el DNI fue expedido el 28 de julio de 2015.

Fecha de expedición en el Pasaporte

El pasaporte es un documento que se utiliza para viajar. Y la forma de identificar la fecha de expedición es más sencilla, si cabe, que en el caso del DNI

En el caso del pasaporte, tienes que buscar en la página principal. Una vez lo abres, donde figuran tu foto y tus datos personales, verás la fecha de expedición y, además, el límite de validez.

passport

Conclusión

Enviar los datos de tus huéspedes a la policía y conservar el parte de entrada de viajeros es una medida de seguridad imprescindible requerida por la ley. Por tanto, disponer de las herramientas que lo implementen con facilidad es un punto a favor de tu negocio por una cuestión de rentabilidad. La aplicación Check-in Scan resulta muy práctica para registrar la entrada de viajeros en cualquier apartamento turístico, vivienda vacacional o pequeño establecimiento hotelero. Ahorrando trámites engorrosos y cumpliendo, así, con lo que determina la legislación española. Todo sea por cumplir con la legalidad vigente y por convertir la entrada de cualquier huésped en una gestión mucho más sencilla y llevadera.

DNI de otros países

Check in scan Logo