Asturias es ahora uno de los destinos turísticos más populares del norte de España. Por ello, han surgido más opciones de alojamiento, como casas y apartamentos vacacionales, además de los hoteles tradicionales. Sin embargo, estos términos pueden generar confusión para algunas personas.
Te explicamos claramente qué diferencia una vivienda vacacional de una vivienda turística en Asturias. Hablamos de todas las normas, trámites y aspectos cotidianos que necesitas saber sobre cada una. Si eres propietario y estás pensando en alquilar, o si eres viajero y quieres saber qué tipo de alojamiento te conviene más, esta guía te será de gran utilidad.
Contenido
La vivienda vacacional en Asturias es un tipo de alojamiento turístico regulado por la normativa autonómica. Se trata de un inmueble, generalmente una casa o apartamento, que se alquila en su totalidad a turistas para estancias de corta duración, normalmente por días o semanas. La clave está en que el alquiler es íntegro, es decir, no se alquilan habitaciones sueltas, sino toda la vivienda.
Para que una vivienda sea considerada vacacional en Asturias, debe cumplir con ciertos requisitos:
Una vivienda de uso turístico es un concepto más amplio y reciente, que engloba cualquier inmueble destinado a alojamiento turístico, ya sea alquilado en su totalidad o por habitaciones. En Asturias, la regulación distingue entre viviendas vacacionales (alquiler íntegro) y viviendas de uso turístico (alquiler por habitaciones).
Estas viviendas tienen como obligación:
Ventajas:
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
Criterio | Vivienda Vacacional | Vivienda de Uso Turístico |
---|---|---|
Modalidad de alquiler | Alquiler íntegro de la vivienda | Alquiler por habitaciones, posible convivencia con el propietario |
Requisitos administrativos | Inscripción en registro turístico, licencia municipal y controles más estrictos | Inscripción en registro turístico y licencia municipal |
Duración de la estancia | Orientado a estancias semanales o quincenales | Estancias más flexibles |
Experiencia del huésped | Mayor independencia y privacidad | Experiencia social y compartida |
Fiscalidad y obligaciones | Sujeta a tributación; varía según uso y frecuencia | Sujeta a tributación; depende de si reside el propietario |
Sí, siempre que cumplas con los requisitos legales y tramites la inscripción y licencia correspondiente. Si solo alquilas habitaciones y sigues residiendo en la vivienda, se considerará vivienda de uso turístico.
El alquiler turístico sin registro puede conllevar sanciones económicas y el cierre de la actividad. Además, plataformas como Airbnb o Booking suelen exigir el número de registro para publicar anuncios.
Normalmente, se necesita un certificado digital especial que proporciona la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sin embargo, a veces, también se pueden usar otros métodos como cl@ve para registrarse.
Puedes consultar otras preguntas frecuentes que te ayudaran a comprender mejor el procedimiento para registrar y gestionar las distintas viviendas.
La diferencia entre vivienda vacacional y vivienda de uso turístico en Asturias está principalmente en la modalidad de alquiler, los requisitos legales y la experiencia que ofrecen tanto a propietarios como a huéspedes. Elegir la mejor opción depende de lo que quieras lograr, el tipo de lugar que tengas y el tipo de visitantes que quieras atraer.
Si estás pensando en adentrarte en el mundo del alquiler turístico en Asturias, infórmate bien, cumple con la normativa y apuesta por la calidad y la autenticidad. Así, contribuirás a que el turismo en Asturias siga creciendo de forma sostenible y beneficiosa para todos.