Check In Scan Logo
Diferencia Vivienda Vacacional y Apartamento turístico

Diferencia entre vivienda vacacional y Apartamento turístico Andalucía

El auge del turismo en Andalucía ha impulsado el crecimiento de alojamientos alternativos como la vivienda vacacional y el apartamento turístico. Sin embargo, aunque ambos conceptos suelen confundirse, existen diferencias legales, administrativas y operativas importantes que afectan tanto a propietarios como a viajeros. Entender estas diferencias es fundamental para cumplir la normativa vigente, evitar sanciones y ofrecer una experiencia de calidad.

En este artículo, te detallamos qué diferencia existe entre una vivienda vacacional y un apartamento turístico en Andalucía, sus requisitos legales y los principales beneficios.

¿Qué es una vivienda vacacional en Andalucía?

La vivienda vacacional es una modalidad de alojamiento turístico regulada por la junta de Andalucía. Se trata de una vivienda residencial que se alquila de forma habitual para estancias de corta duración, generalmente a turistas a cambio de un precio pactado previamente. La clave está en que la vivienda debe estar amueblada y equipada para su uso inmediato, y el alquiler debe ser por periodos inferiores a dos meses consecutivos a la misma persona.

¿Qué características tiene una vivienda vacacional en Andalucía?

  • Uso residencial: Son viviendas de uso residencial, no locales comerciales.
  • Alquiler completo o por habitaciones: Puede alquilarse la vivienda completa o por habitaciones, siempre que el propietario resida en ella.
  • Registro obligatorio: Deben inscribirse en el Registro de Turismo de Andalucía.
  • Servicios mínimos: Deben ofrecer servicios básicos como ropa de cama, menaje, limpieza y atención al cliente.
  • Duración del alquiler: El alquiler no puede superar los dos meses consecutivos a un mismo inquilino.
  • Normativa específica: Están reguladas por el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos.

Puedes encontrar más información sobre como registrar una vivienda turística en Andalucía a través de nuestro blog.

Características principales

  • Edificio o complejo: Se ubican en edificios o conjuntos de apartamentos destinados exclusivamente al alojamiento turístico.
  • Gestión profesional: La gestión suele estar a cargo de una empresa o persona jurídica.
  • Clasificación por llaves: Se clasifican por categorías (de 1 a 3 llaves) según sus servicios e instalaciones.
  • Servicios adicionales: Ofrecen servicios similares a los hoteles, como recepción, limpieza diaria, cambio de ropa de cama, etc.
  • Registro y licencia: Requieren licencia de apertura y registro como establecimiento turístico.
  • Normativa específica: Están regulados por el Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos.
check in scan logo
Prueba nuestra App gratis 14 días
Automatiza el proceso de check-in online y haz el registro de huéspedes fácil y rápidamente.

Diferencias principales entre vivienda vacacional y apartamento turístico en Andalucía

Vivienda Vacacional Apartamento Turístico
Naturaleza y uso del inmueble Es una vivienda residencial que se alquila de forma temporal. Establecimiento, generalmente con varias unidades, destinado exclusivamente al alojamiento de turistas.
Gestión y titularidad Puede ser gestionada por particulares o empresas, pero la titularidad suele ser de una persona física. La gestión es profesional y la titularidad suele ser empresarial.
Requisitos legales y administrativos Requiere inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía y cumplir con los requisitos del Decreto 28/2016. Necesita licencia de apertura, registro como establecimiento turístico y cumplir con el Decreto 194/2010.
Servicios ofrecidos Servicios básicos (ropa de cama, menaje, limpieza a la entrada y salida). Servicios hoteleros (recepción, limpieza diaria, cambio de ropa de cama, atención 24h).
Duración de la estancia Estancias cortas, máximo dos meses consecutivos. No hay límite específico, pero suelen ser estancias cortas o medias.

Ventajas de cada modalidad

  • Vivienda vacacional: Mayor flexibilidad, menos requisitos administrativos, ideal para particulares.
  • Apartamento turístico: Mayor profesionalización, posibilidad de ofrecer más servicios, mejor adaptación a grandes volúmenes de huéspedes.

Vivienda vacacional y Apartamento turístico

Claves a tener en cuenta para propietarios o viajeros

Propietarios:

Evalúa si te conviene más registrar tu inmueble como vivienda vacacional o como apartamento turístico según tus objetivos y recursos. Debes informarte bien sobre los requisitos legales y administrativos para evitar posibles sanciones. Por último, cuida los detalles, la limpieza y la atención al cliente para obtener buenas valoraciones.

Viajeros:

Asegúrate de que el alojamiento esté registrado y cumpla con la normativa. Debes elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea una experiencia más hogareña o servicios similares a los de un hotel. Finalmente, consulta las valoraciones de otros huéspedes antes de reservar.

¿Vivienda vacacional o apartamento turístico en Andalucía?

La diferencia entre vivienda vacacional y apartamento turístico en Andalucía es más que una cuestión de terminología, implica distintas obligaciones legales, servicios y experiencias tanto para propietarios como para los mismos viajeros.

Elegir la modalidad adecuada y cumplir con la normativa es clave para garantizar la seguridad jurídica y así mismo la satisfacción de los huéspedes. Si tienes inquietudes acerca de cómo registrar tu hospedaje o requieres orientación profesional, no dudes en ponerte en contacto con especialistas en administración turística.

Descarga Gratis la
App de Check-in Scan
google play spain
app store spain
Solicita más información
Crea y Registra el Parte de Viajeros Online
Política de Privacidad*
Newsletter
Check in scan Logo
Newsletter
Acepto la política de privacidad*
google play spain
app store spain