Check In Scan Logo
IVA alquiler turístico

IVA Alquiler Turístico en España: Todo lo que Debes Saber

El alquiler turístico en España sigue siendo una de las opciones preferidas tanto para propietarios como para viajeros. Sin embargo, la fiscalidad de este sector, especialmente en lo referente al IVA, está en constante evolución. De cara a 2026, es fundamental entender cómo se aplica el IVA al alquiler turístico, qué obligaciones fiscales tienen los propietarios y gestores, y qué cambios pueden esperarse en la normativa.

Te ofrecemos una guía completa y actualizada sobre el IVA en el alquiler turístico en España, resolviendo las dudas más frecuentes y aportando consejos prácticos para cumplir con la ley y optimizar la gestión fiscal.

¿Qué es el alquiler turístico y cómo se regula en España?

El alquiler turístico se refiere a la cesión temporal de viviendas amuebladas para uso vacacional, generalmente a través de plataformas como Airbnb o Booking. A diferencia del alquiler tradicional, el alquiler turístico suele implicar estancias cortas y una mayor rotación de inquilinos.

En España, la regulación del alquiler turístico es competencia de las comunidades autónomas, pero la fiscalidad, y en particular el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), se rige por la normativa estatal. Esto significa que, aunque los requisitos de registro y licencias pueden variar según la región, las obligaciones fiscales son comunes en todo el territorio nacional.

IVA en el alquiler turístico: ¿Cuándo se aplica?

¿Está sujeto a IVA el alquiler turístico?

Una de las preguntas más frecuentes es si el alquiler turístico está sujeto a IVA. La respuesta depende de los servicios que se presten junto con el alojamiento:

Alquiler de vivienda sin servicios adicionales: Si solo se alquila la vivienda, sin ofrecer servicios propios de la industria hotelera (limpieza diaria, cambio de ropa de cama, recepción, etc.), el alquiler está exento de IVA, igual que el alquiler de vivienda tradicional.

Alquiler con servicios hoteleros: Si el propietario o gestor ofrece servicios similares a los de un hotel (limpieza periódica, cambio de sábanas y toallas, recepción, desayuno, etc.), el alquiler turístico está sujeto al IVA al tipo general, que en 2025 se mantiene en el 21%.

Ejemplos prácticos:

  • Exento de IVA: Alquilas tu apartamento en la playa por semanas, pero solo entregas las llaves y no ofreces limpieza ni otros servicios durante la estancia.
  • Sujeto a IVA: Gestionas varios apartamentos turísticos y ofreces limpieza diaria, cambio de ropa de cama y recepción a los huéspedes.
check in scan logo
Prueba nuestra App gratis 14 días
Automatiza el proceso de check-in online y haz el registro de huéspedes fácil y rápidamente.

¿Qué novedades fiscales se esperan en 2026?

En los últimos años, la Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre el alquiler turístico, especialmente tras la colaboración con plataformas digitales para el intercambio de información. Se anticipa un incremento en la supervisión y posibles modificaciones en las regulaciones para asegurar el acatamiento fiscal.

Algunas tendencias y novedades a tener en cuenta:

  • Mayor dominio en las plataformas: Las plataformas de renta de vacaciones tienen la obligación de reportar a Hacienda los ingresos de los anfitriones, lo que simplifica la identificación de rentas no registradas.
  • Revisión de exenciones: Se estudia una posible revisión de las exenciones de IVA para alquileres turísticos que no ofrecen servicios hoteleros, aunque por ahora se mantiene la distinción actual.
  • Obligaciones de facturación: Si tu alquiler turístico está sujeto a IVA, deberás emitir facturas con el desglose correspondiente y presentar informes trimestrales de IVA (modelo 303) y la síntesis anual (modelo 390).

Obligaciones fiscales para propietarios y gestores

Si tu actividad está sujeta a IVA, debes:

Si tu alquiler está exento de IVA, no tendrás que realizar estos trámites, pero sí deberás declarar los ingresos en el IRPF como rendimientos del capital inmobiliario.

¿Qué ocurre si gestionas varios inmuebles o tienes una empresa de gestión?

En el caso de empresas o gestores profesionales que ofrecen servicios hoteleros, la sujeción al IVA es obligatoria. Además, pueden deducirse el IVA soportado en gastos relacionados con la actividad (limpieza, suministros, mantenimiento, etc.), lo que puede suponer un ahorro fiscal significativo.

Consejos prácticos para anfitrión

  • Infórmate bien: Consulta la normativa autonómica y estatal antes de iniciar la actividad.
  • Evalúa los servicios que ofreces: Si quieres evitar la sujeción al IVA, limita los servicios adicionales.
  • Lleva una contabilidad clara: Guarda todas las facturas y documentos relacionados con la actividad.
  • Asesórate con un profesional: Un asesor fiscal puede ayudarte a optimizar tu fiscalidad y evitar sanciones.

El IVA en el alquiler turístico en España

El IVA en el arrendamiento turístico en España continúa siendo un factor crucial para anfitriones y administradores. Con la creciente digitalización y el control fiscal, es más importante que nunca cumplir con las obligaciones tributarias y estar al día de las novedades.

Si tienes dudas o necesitas ayuda para gestionar tu alquiler turístico, no dudes en consultar con un experto fiscal.

¡Aprovecha las oportunidades del sector turístico, pero siempre dentro de la legalidad!

Descarga Gratis la
App de Check-in Scan
google play spain
app store spain
Solicita más información sobre Check-in Scan
Crea y Registra el Parte de Viajeros Online
Política de Privacidad*
Newsletter
Check in scan Logo
Newsletter
Acepto la política de privacidad*
google play spain
app store spain