Contenido
El aumento de plataformas como Airbnb ha transformado el sector del alquiler vacacional, generando nuevas oportunidades económicas para muchos anfitriones. Sin embargo, esta actividad también implica una serie de responsabilidades fiscales que es importante de entender.
Desde 2025, todas las plataformas como Airbnb están obligadas a enviar a la Agencia Tributaria española los datos de los anfitriones y sus ingresos mediante el **Modelo 179**. Esto significa que Hacienda ya tiene acceso a tus ingresos, por lo que **no declararlos puede derivar en sanciones automáticas
A continuación, se ofrece una guía simplificada sobre cómo gestionar y declarar estos ingresos en España.
Los ingresos por alquiler vacacional en Airbnb se declaran como **rendimientos del capital inmobiliario**, no como actividad económica, salvo que ofrezcas servicios propios de la industria hotelera (como desayuno, recepción, limpieza diaria o cambio de ropa de cama durante la estancia). En ese caso, deberías darte de alta como autónomo y tributar por actividades económicas.
1. Registro en la Agencia Tributaria: Es necesario registrarse y notificar a la Agencia Tributaria sobre la obtención de ingresos por alquiler vacacional. Este registro puede realizarse en línea.
2. Mantenimiento de Registros Financieros: Llevar un registro preciso de todos los ingresos y gastos asociados al alquiler es esencial. Esto incluye facturas de servicios, costos de mantenimiento y otros gastos relevantes.
3. Declaración Anual de Ingresos: Los ingresos deben ser reportados en la declaración anual de IRPF. Es crucial declarar todos los ingresos y aplicar correctamente las deducciones permitidas para minimizar la carga fiscal.
4. Cálculo y Pago del IVA: En caso de ser aplicable, el IVA debe ser calculado y pagado según corresponda. Consultar con un asesor fiscal puede ayudar a asegurar el cumplimiento correcto de estas obligaciones.
El alquiler de viviendas turísticas **está exento de IVA**, incluso si superas los 10.000 € anuales. Sin embargo, si ofreces servicios hoteleros (como desayuno o limpieza periódica), sí debes aplicar el **IVA reducido del 10%** y presentar el **Modelo 303 trimestralmente**.
Existen diversos gastos que pueden ser deducidos para reducir el ingreso sujeto a impuestos.
Entre estos gastos se incluyen:
El no cumplimiento de las obligaciones fiscales puede resultar en multas y otras penalidades legales. Es fundamental cumplir con todas las regulaciones para evitar sanciones y problemas legales.
– Asesoría Profesional: Consultar con un asesor fiscal puede proporcionar orientación específica y asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
– Uso de Software de Gestión: Herramientas como Check-in Scan pueden simplificar la gestión de registros y la declaración de ingresos, automatizando muchos procesos.
– Mantenerse Actualizado: Las leyes fiscales pueden cambiar, por lo que es importante estar informado sobre cualquier modificación que pueda afectar la declaración de ingresos.
Implementando estas estrategias, los anfitriones pueden gestionar sus propiedades de manera eficiente, cumplir con las obligaciones fiscales y maximizar sus ingresos de forma legal y organizada.
Gestionar y declarar los ingresos de Airbnb en España requiere un entendimiento claro de las obligaciones fiscales, incluyendo el IRPF y el IVA.
Registrarse en la Agencia Tributaria, mantener registros financieros detallados y declarar correctamente los ingresos anuales son pasos esenciales para cumplir con la ley.
Además, los anfitriones pueden aprovechar deducciones fiscales por gastos relacionados con el mantenimiento y gestión de la propiedad.
No cumplir con estas responsabilidades puede resultar en severas sanciones.
Declarar los ingresos de Airbnb en España requiere cumplir con el IRPF, mantener registros precisos y respetar las deducciones permitidas. Aunque el IVA no aplica en la mayoría de casos, el control fiscal es estricto. Usa herramientas como Check-in Scan para automatizar el registro de huéspedes y gestionar tu fiscalidad con tranquilidad.