Check In Scan Logo
Registro de una vivienda turística en Andalucía

Guía para el registro de una vivienda turística en Andalucía

¿Quieres sacar rentabilidad a tu vivienda ofertándola como alquiler turístico? Para poder hacerlo de forma legal y operar con normalidad en el mercado del alquiler vacacional, primero debes hacer el registro de la vivienda como una vivienda turística.
La mayoría de reservas de viviendas vacacionales, suelen aparecer en plataformas de alquiler vacacional como Airbnb o Booking. Pero hay que tener en cuenta que uno de los requisitos que exigen estas plataformas para poder publicar una vivienda vacacional es tener una licencia turística, es decir, un número de registro expedido por la Junta de Andalucía.
Por este motivo es importante hacer el registro de vivienda turística en Andalucía con el objetivo de cumplir con los requisitos y evitar penalizaciones o consecuencias legales.

Pasos para hacer el registro de una vivienda turística en Andalucía

Paso 1: Presentar una declaración responsable sobre tu vivienda turística

Para poder realizar la declaración responsable, recomendamos tener el certificado digital actualizado y hacer las comunicaciones con la administración de forma telemática. En el caso de tener la necesidad de renovar el certificado digital por caducidad, puedes hacerlo a través de la sede electrónica de la Fábrica nacional de moneda y timbre.
Antes de iniciar el proceso, te recomendamos mirar la siguiente guía de presentación de una declaración responsable.

declaración responsable para registro de vivienda turística en Andalucía

Para poder presentar una declaración responsable, deberás comenzar el trámite a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía.

Una vez aquí, podemos comenzar el trámite con certificado digital o sin él.
Cuando se haya realizado el trámite de registro, se haya cumplimentado toda la información y se haya adjuntado la declaración responsable, deberá de recibir la resolución de inscripción oficial en el registro de turismo de la Junta de Andalucía, en la cual le aportarán un número de licencia con el siguiente formato: VFT/MA/00000 (VIVIENDA CON FINES TURÍSTICOS / CÓDIGO DE PROVINCIA / CÓDIGO NUMÉRICO).

Registrar la vivienda turística en la Policía Nacional o en la Guardia Civil

Para hacer el registro de la vivienda turística en la Policía nacional – WEBPOL o ante la Guardia Civil, el propietario deberá acudir de forma presencial a la comisaría o al cuartel de la guardia civil que le corresponda y presentar la siguiente documentación:

  • DNI.
  • Declaración responsable.
  • Escrituras de la vivienda o contrato de gestión del inmueble.

Cuando el proceso esté completo, tengas el número de licencia turística, así como la propiedad registrada en la policía nacional o en la guardia civil; ya podrás publicar tu vivienda en plataformas de alquiler vacacional como Airbnb o Booking y comenzar a rentabilizar la propiedad.

Obligatoriedad de presentar el parte de viajeros a las autoridades

Recuerda que es obligatorio registrar los partes de viajeros en un libro de registro y comunicar la entrada de los viajeros a las autoridades correspondientes.
Con la plataforma Check-in Scan, podrás comunicar automáticamente el parte de viajeros a las autoridades mediante la integración con la guardia civil y la policía nacional.

¿Qué ocurre si decido alquilar la propiedad sin registrarla como vivienda turística en Andalucia?

Si se alquila la propiedad como vivienda vacacional, se consideraría como una vivienda clandestina, lo que conllevaría penalizaciones graves por parte de las autoridades.

Registro de una vivienda turística en Andalucía: normativa actualizada

Si estás pensando en dar de alta tu alojamiento, es imprescindible conocer cómo funciona el registro de una vivienda turística en Andalucía en 2025. La normativa ha cambiado, y no cumplirla puede suponer sanciones importantes. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.

Permisos de la comunidad de propietarios

Desde el 3 de abril de 2025, es obligatorio obtener el consentimiento de la comunidad de vecinos para registrar una vivienda turística en Andalucía. Esta medida se basa en la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que establece que:

  • Se requiere el voto favorable del 60 % de los propietarios..
  • Este acuerdo debe constar por escrito (acta o certificado) y presentarse durante el proceso de registro.

Si no cuentas con este permiso, no podrás completar el registro de tu vivienda turística.

Registro a través de la Ventanilla Única Digital

Desde el 1 de julio de 2025, todas las solicitudes deben tramitarse exclusivamente a través de la nueva Ventanilla Única Digital de la Junta de Andalucía. Este sistema centraliza:

  • El alta en el Registro de Turismo de Andalucía.
  • La generación del número identificativo obligatorio (VUT/NRA).
  • La validación documental previa al inicio de la actividad.

Accederás con certificado digital o Cl@ve y deberás subir todos los documentos requeridos.

Datos actuales sobre el registro de viviendas turísticas en Andalucía

Según datos oficiales de la Junta de Andalucía a fecha de junio de 2025:

  • Se han presentado más de 51.000 solicitudes de registro de viviendas turísticas.
  • Más de 25.000 están activas de forma provisional.
  • Alrededor de 5.000 registros han sido revocados por no cumplir los requisitos legales.

Andalucía lidera el ranking nacional en número de viviendas de uso turístico.

Multas por no registrar una vivienda turística en Andalucía

Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento estatal y autonómico, las sanciones por no registrar una vivienda turística o por anunciarla sin número VUT son elevadas:

  • Multas de hasta 500.000€ en casos graves.
  • Retirada automática de anuncios en plataformas como Airbnb o Booking en menos de 48 h.
  • Sanciones autonómicas desde 10.001€ si no se cumple la normativa.

Si aún no has gestionado el registro de tu vivienda turística en Andalucía, hazlo cuanto antes para evitar problemas legales.

Normativa actualizada sobre viviendas turísticas en Andalucía

El Decreto 31/2024, en vigor desde el 29 de enero de 2025, regula todos los aspectos del registro de viviendas turísticas en Andalucía. Algunos puntos clave:

  • Define si el alojamiento es completo o por habitaciones.
  • Permite a los ayuntamientos limitar el número de licencias por zonas.
  • Obliga a disponer de: seguro de responsabilidad civil, contacto 24 h, hojas de reclamaciones, certificado energético y condiciones mínimas de habitabilidad.

Además, la Junta ha activado un sistema de alertas automáticas por ciudad (Sevilla, Málaga, Córdoba…) para detectar viviendas sin registrar.

Quizás te interese conocer los requisitos para registrar una vivienda vacacional en las Canarias

Descarga Gratis la
App de Check-in Scan
google play spain
app store spain
Solicita más información sobre Check-in Scan
Crea y Registra el Parte de Viajeros Online
Política de Privacidad*
Newsletter
Check in scan Logo
Newsletter
Acepto la política de privacidad*
google play spain
app store spain